ADAPTADO A TU REALIDAD
Organízate a tu manera, nos adaptamos a ti
Nunca antes había sido tan fácil integrar la robótica en clase

Sabemos lo difícil que es organizar el cole, por eso te lo ponemos fácil. Hazlo en un trimestre, en una semana intensiva o una hora por semana, tú decides. Tú pon la fecha para el torneo y decide quién participa. Porque nadie mejor que tú sabe cuando te viene bien.
CÓMO PARTICIPAR
Participan centros educativos con clases enteras que trabajan en Equipos de 4 a 10 participantes y sus robots.
Una clase estándar tiene típicamente entre 3 y 6 equipos.
Un equipo puede construir entre 2 y 4 robots que trabajan colaborativamente para resolver el Reto en el mínimo tiempo posible.
A modo de ejemplo, una clase de 24 alumnos, forma 4 Equipos –con 2 o 3 robots cada uno– que resuelven colaborativamente el Reto en el Torneo.
LOS TORNEOS
Los Torneos son los espacios donde los Equipos colaborativos juegan las Partidas y sirven para clasificarse para la GranFinal_OpenScientia.
Los centros que lo deseen pueden organizar sus Torneos con sus propios alumnos, invitar a otros, o asistir a otros Torneos.
Los Torneos capacitan al organizador a enviar sus equipos ganadores a la GranFinal_OpenScientia.
El organizador pone el espacio, pone el nombre del Torneo OpenScientiaX, recibe nuestro apoyo y obtiene la visibilidad.
Si participas con 4 clases ya lo tienes, tu propio torneo y una plaza para la final.
Puedes juntar distintos centros de tu distrito, municipio, como grupo educativo, o la agrupación de centros con la que te sientas más cómodo OpenScientiaXmicentro.

RESOLVER EL RETO
La experiencia más maker del cole
Desarrolla una solución que dé respuesta al reto con el robot que tengas en clase, construye los accesorios con cartón, plástico reciclado y prográmalo de forma creativa.
¡Y no te olvides de decorar tu robot, la estética también importa!

Detrás de cada robot hay una persona y una creatividad. Buscamos soluciones imaginativas que resuelvan de la forma más simple posible el reto. Menos es más.
LO QUE IMPORTA ES LA CREATIVIDAD
¿Conoces los principios que inspiran la participación?
Si los robots no tienen principios, sus constructores y programadores sí, en eso nos diferenciamos.
PRINCIPIOS OPENSCIENTIA
Mejora continua
2
Competición responsable
1
Actitud positiva
3
Sentido de comunidad
4
SOY DOCENTE, POR QUÉ PARTICIPAR
Como docente, participar me aporta entrar en una comunidad que comparte las mismas inquietudes, acceder a contenidos y contar con un soporte profesional.
OpenScientia me permite trabajar por proyectos, evaluar por competencias y organizar mi robótica de forma amena y divertida para los alumnos.
Fundación Scientia con más de 15 años promoviendo competiciones a través de las competiciones de robótica te lo garantiza.
COMO CENTRO, POR QUÉ PARTICIPAR
Ya seas un centro experto en robótica o principiante, participar en OpenScientia te da acceso a la mayor comunidad de centros interesados aprovechar la robótica para impulsar la transformación digital de centro.
Públicos, concertados o privados, todos conviven dispuestos a aprender unos de otros, sin barreras ni apriorismos.
OpenScientia es un escaparate de tus capacidades tecnológicas frente a tus familias, tu comunidad y la sociedad.
Si te conviertes en organizador OpenScientiaXmicentro, obtienes la reputación de centro oficial otorgado por la Fundación Scientia.
Si formas parte de un grupo educativo, OpenScientiaXmigrupo te permitirá fortalecer tu red.

Después de los efectos devastadores del volcán de la Isla de la Palma, esta vez ha sido un incendio el que ha arrasado 15.000 hectáreas de bosque.
Más de 1.700 descargas de agua desde medios aéreos, que equivalen a 2,7 millones de litros, no han sido suficientes para controlar el incendio. ¿Nos ayudáis?
Debéis construir una brigada de robots, que sea capaz de vaciar por completo 33 cl de agua de una lata de refresco, en menos de 3 minutos.
EL RETO
Fundación Scientia es una entidad sin ánimo de lucro y dedica todos sus fondos a la promoción de las vocaciones científicas.
Nosotros ponemos la mayor parte de los recursos, pero necesitamos tu contribución. Mira nuestros planes de participación.
CUÁNTO CUESTA PARTICIPAR
Entre octubre y diciembre tenemos las inscripciones abiertas para que te decidas sin prisas, aunque esta primera edición nos limitaremos a los primeros 300 equipos por orden de inscripción.
Los Torneos van enero a mayo. Y la GranFinal el 1 de junio. Fácil